Guía de comunicación e influencia para influencers
Influencer Marketing
No hay comentarios
5 noviembre, 2019
Empecemos por lo básico. Ser influencer significa una persona cuya presencia o influencia sea capaz de hacer más visible y popular una idea, estilo de vida, producto o servicio; entre una comunidad de personas que le sigan.
Un influencer puede surgir de Youtube, páginas de blog o redes sociales. Su especialidad es dar credibilidad a sus opiniones sobre temas de su entorno, experiencias o en lo que estén especializados.
Identifica qué tipo de influencer eres
Existen varios tipos de influencers. No es necesario ser una celebridad para llegar a serlo. Sólo es necesario que tu imagen y trabajo cobren relevancia.
Algunos de los influencers a destacar son:
– Comunicadores: Son los que más se identifica a la mayoría de influencers. Pueden ser Youtubers, bloggers, que hablen sobre algún tema. Si se centran en una marca, sería mediante un acuerdo comercial.
– Líderes de opinión: Son personas especializadas en el sector y tienen un gran reconocimiento.
– VIP: Son famosos que acuerdan una colaboración con la marca, para llegar a un público más amplio.
– Consumidores: Son influencers que prueban productos, como puede ser, de belleza, juegos, libros y suelen mostrarse en vídeo, fotografía o reseña.
Beneficios del marketing con influencers
En función de la acción a desarrollar, las marcas buscan siempre los mejores beneficios para su empresa y contactar con influencers mediante acuerdos.
Ayuda a aumentar el número de seguidores en cualquier red social. Mejora el SEO, a través de los links de tu página web. Gracias a una buena comunicación mejora en las ventas y en el tráfico web.
Creando una estrategia de comunicación
Antes de empezar a crear contenidos, deberás establecer tus objetivos. Tener claro lo que quieres lograr te motivará a llegar a lo que deseas ser.
Debes ser una persona muy activa y dedicar todos los días una parte de tu tiempo en tu proyecto personal. Conocer qué redes sociales son las más adecuadas para ti y estudiar a tu competencia.
Tu deber es sacarle el máximo partido a ese potencial que crees que es necesario para compartir con la gente.
Es importante, tener un gran número de seguidores, pero más importante aún tu pretensión hacia ellos. Normalmente a los influencers se les ve como personas superficiales que sólo quieren ganar dinero y vivir de la imagen.
Si tu deseo es compartir conocimientos y experiencias de manera que sirvan de ejemplo y ayuden a los demás, vas por buen camino.
El trabajo con marcas
Es importante para darse a conocer (el principal objetivo del influencer) tener visibilidad. Mencionar a marcas supone proporcionarles publicidad y que en un futuro se acuerde a una colaboración.
Los anunciantes suelen pagar enormes cantidades de dinero a influencers que superen el millón de seguidores en sus redes sociales. Normalmente suele pasar en Facebook, Instagram o Youtube.
Las empresas aprovechan que esas redes están entre las más populares de los usuarios de Internet, para adentrarse a un público que saben que están dispuestos a consumir.
Las empresas entendieron que, para conquistar al público, que cada vez pasa más tiempo en internet, habría que pagarle a un individuo con una fuerte comunidad online y convertirlo en portavoz de la marca.
Mencionar marcas también influye en la imagen que transmites a tus seguidores. Les aseguras que eres una persona importante y que estás negociando con grandes marcas.
Y si, además, das tu opinión al respecto, muchos te tendrán en cuenta y con posibilidad de que compren ese producto.
El uso de «hashtags» para crear tendencia y aumentar el alcance
Los hashtags convierten cualquier palabra o grupo de palabras en un vínculo de búsqueda.
Por tanto, ayudan a distribuir contenidos hasta nivel global. Su origen se remonta a Twitter, pero Instagram ha sabido aprovechar la iniciativa.
Los hashtags se complementan a las descripciones de las fotos y sirven para descubrir nuevas cuentas o ganar seguidores. Antes de empezar a utilizar las almohadillas, has de saber que existen 4 tipos de hashtags:
- Marcas
- Eventos
- Contenidos
- Tendencias
Conocer los hashtags adecuados te permitirá no pasar de desapercibido. Procura que algunas de los que utilices sean acorde a tu profesión o temática escogida.
La imagen importa
Otro aspecto bastante importante es la imagen del influencer. Su aspecto es su herramienta de trabajo. Ha de encontrar o mostrar la proyección de sí mismo que crea conveniente.
Por ejemplo, los influencers “exploradores”, es decir, aquellas personas que dedican su blog a viajes. Intentan mostrar a sus seguidores los diferentes paisajes o lugares que ha visitado.
Para aquellos influencers dedicados a la moda, los llamados “fashion bloggers” dedican sus fotos a la ropa que visten o recomiendan. Intentando que sea lo más atractiva posible. Normalmente algunos colaboran con profesionales o con gente de su entorno.
Como ves, dependiendo de la temática la imagen de tu red social y blog, han de estar relacionadas. Dedicarle un tiempo a tu visión puede suponer alcanzar el estrellato.